Estudiantes Uasdianos ¡Ya tenemos la programación docente virtual de la Universidad Autónoma de Santo Domingo para el segundo semestre del año 2024-10!
La Programación Docente en la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) juega un papel fundamental en la formación académica de sus estudiantes. Esta institución, reconocida por su compromiso con la excelencia educativa, busca constantemente mejorar sus métodos de enseñanza para brindar una experiencia más enriquecedora y efectiva a sus alumnos.
Kiko la Quema es reconocido como un vendedor pasivo de drogas que ha instaurado una dinámica peculiar en Cambita, San Cristóbal, ofreciendo lo que él llama "paz".
José Antonio Figueroa Bautista, conocido como Kiko, es el menor de 10 hermanos y ha estado involucrado en actividades delictivas desde su juventud en su localidad natal.
Tranquilo, amigable y emprendedor, Kiko se identifica con el lema: "¡Que viva Dios y el humo!", conocido por todos en la zona.
Con la intención de mantener su negocio en un entorno comunitario de familias vulnerables y trabajadoras, Kiko adoptó un rol de "capo benevolente". Ha establecido una estructura en la venta de drogas que, según él, beneficia también a la comunidad al ofrecer "paz y justicia". En Cambita, "no se tolera el crimen".
Ante delitos como robos o atracos, la comunidad recurre a Kiko, quien, al identificar a los presuntos responsables, les da una advertencia y restituye lo robado a sus dueños.
Kiko emplea el miedo como su herramienta más fuerte, aprovechando la falta de confianza en el sistema de justicia y la policía. Su caso ejemplifica la necesidad urgente de una reforma policial y de un mayor compromiso de los políticos con la comunidad.
Ubicada en la República Dominicana, Isla Saona es un destino de ensueño en el Mar Caribe. Con sus playas de arena blanca, aguas cristalinas y entorno natural, esta isla se ha convertido en un paraíso para los amantes del turismo playero.
La historia de esta isla se remonta a tiempos ancestrales, donde los tainos la llamaban "Adamanay" y la consideraban un lugar sagrado. Hoy en día, atrae a turistas de todo el mundo por su belleza natural y su ambiente relajado.
Atractivos turísticos
Las playas de Isla Saona, como Mano Juan y Canto de la Playa, ofrecen un paisaje idílico. Sus aguas cristalinas son perfectas para bucear y explorar la vida marina. Además, se pueden avistar delfines y tortugas en las excursiones acuáticas.
Cómo llegar a Isla Saona
Se puede acceder a Isla Saona desde localidades cercanas como Bayahíbe o Punta Cana. Los tours en barco son una opción popular para los visitantes, brindando una experiencia pintoresca en el trayecto hacia la isla.
Consejos para visitar
Es recomendable llevar protector solar, ropa ligera y calzado cómodo. El clima es mayormente cálido y tropical durante todo el año, así que prepárate para disfrutar del sol y la brisa marina.
Experiencias locales
La cultura dominicana se refleja en la música, la comida y la hospitalidad de los lugareños. Además, se puede probar la gastronomía local y encontrar opciones de alojamiento que se adapten a distintos presupuestos.
Impacto del turismo
El equilibrio entre el turismo y la conservación es crucial para preservar la belleza natural de Isla Saona. Existen esfuerzos de sostenibilidad para proteger su ecosistema y mantenerla como un destino turístico próspero a largo plazo.
En Balcón del Valle experimenta una estancia única en este refugio de montaña que ofrece no solo alojamiento, sino también la posibilidad de acampar en medio de la naturaleza. Situado estratégicamente en la reserva científica de Salcedo y la majestuosa cordillera norte, Balcón del Valle es un paraíso para los amantes del ecoturismo y de las actividades sociales en entornos naturales incomparables.
Este destino está diseñado para satisfacer tanto a los apasionados de la naturaleza como a aquellos que desean explorar esta región de la República Dominicana. Ofrece una amplia gama de emocionantes excursiones, permitiendo a los visitantes sumergirse en la belleza y diversidad de esta parte del país.
Hospedaje Balcón del Valle: El lugar cuenta con habitaciones estándar que garantizan una estadía confortable, con precios indicativos que comienzan en RD$1500 por noche para dos personas. Más que un simple hospedaje, Balcón del Valle ofrece una experiencia única. Desde explorar senderos en la reserva científica de Salcedo hasta disfrutar de actividades sociales en medio de la majestuosa naturaleza de la cordillera norte, aquí encontrarás una amplia gama de opciones para hacer tu estancia.
9 personas mueren en derrumbe del puente de la 27 de Febrero con Máximo Gomez
El lamentable colapso del muro en el paso a desnivel, situado en la intersección de la avenida 27 de Febrero y Máximo Gómez en Santo Domingo, ha causado la trágica pérdida de nueve vidas. Tras las labores de rescate concluidas, el Cuerpo de Bomberos confirmó que entre los fallecidos se contabilizan cinco mujeres y cuatro hombres.
Según las declaraciones del general Frómeta Herasme, las víctimas han sido trasladadas al Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif) para iniciar el proceso de identificación correspondiente.
Documentos requeridos para solicitar Visado Schengen
El visado Schengen, un permiso de corta duración para visitar 27 países europeos, permite estancias máximas de 90 días dentro de un periodo de 180 días.
Esta facilidad de viaje incluye a todos los países del espacio Schengen que abarca 27 naciones europeas.
Los solicitantes pronto podrán gestionar sus visas Schengen a través de una plataforma en línea, un cambio adoptado por los ministros de Asuntos Exteriores de la Unión Europea el 13 de noviembre. Esta medida digital eliminará la necesidad de obtener etiquetas adhesivas en los pasaportes, reduciendo las citas en consulados u oficinas.
La comparecencia presencial será necesaria solo para la primera solicitud, actualización de datos biométricos o con la obtención de nuevos documentos de viaje.
Los requisitos para la solicitud incluyen:
Formulario de solicitud completado y firmado.
Fotografía reciente tamaño carnet con fondo claro.
Pasaporte válido con al menos dos páginas en blanco.
Seguro médico de viaje con una cobertura mínima de 30,000 euros.
Abono de la tasa de visado.
Documentos que justifiquen el motivo del viaje y la capacidad económica del solicitante.
Embárcate en una emocionante aventura desde Trillo Jurutungo, cerca del nacimiento del río, para iniciar tu viaje hacia la impresionante Cascada Velo de Novia. Navegar esta ruta puede presentar desafíos para aquellos sin experiencia previa, por eso se sugiere la compañía de un guía experto para aprovechar al máximo esta experiencia única.
Explorando El Río Partido
El Río Partido, un tesoro natural del norte, fascina con sus aguas de tonalidades turquesa y una serie de cascadas y riachuelos que asombran a cada paso.
¿Cómo llegar? Desde Salcedo o Villa Trina, en la Provincia Espaillat. El trayecto hacia este río implica un descenso de unos 40 minutos por la montaña, una antesala a los espectaculares paisajes que te aguardan.
Consejos para tu Visita al Río Partido
A fin de disfrutar plenamente del Río Partido, es esencial contar con guías locales que garanticen un recorrido seguro y enriquecedor. Además, la elección de calzado y ropa cómodos es crucial para este tipo de aventura. Llevar una mochila impermeable se vuelve imprescindible para proteger tus pertenencias, y no olvides llevar contigo una bolsa para recolectar tus residuos y preservar la pureza de este hermoso entorno natural.
Descubre las Maravillas de Las Galeras, República Dominicana
Las Galeras, un tesoro del noreste de la República Dominicana, despierta la curiosidad de los viajeros ávidos de playas paradisíacas y hospitalidad excepcional. Más allá de su encanto conocido, este rincón caribeño reserva secretos fascinantes por explorar.
Playa Rincón: Entre las 10 mejores playas del mundo, este paraíso de kilómetros de arena blanca y aguas cristalinas se alza como un espectáculo natural imperdible. Accesible en vehículo desde Las Galeras o Samaná, al norte se encuentra el río Caño Frío, cuyas aguas turquesas invitan a disfrutar en paddle board o nadando.
La Playita: Esta pequeña joya cuenta con servicios como sombrillas, reposeras, restaurantes y estacionamiento. Un refugio perfecto para relajarse y desconectar sin preocupaciones, ubicado a una hora de Samaná el Valle.
Playa Frontón y Madama: Un viaje en bote desde Las Galeras lleva a este paraíso donde una majestuosa pared de roca negra contrasta con piscinas naturales entre corales. Sin servicios turísticos, es recomendable llevar agua y provisiones para disfrutar al máximo de este entorno virgen.
Ruta de las 7 Playas: Explorando senderos, esta ruta desvela una cueva Taína con pinturas rupestres y siete playas ocultas, accesibles solo a pie. La experiencia incluye un almuerzo típico en la playa, destacando el turismo ecológico y contribuyendo al desarrollo sostenible con el medio ambiente.
Gastronomía en El Cabito: Con una vista panorámica de 180° al mar desde acantilados, este restaurante ofrece especialidades como la paella. Además, es un punto ideal para avistar ballenas entre diciembre y febrero.
Marileidy Paulino gana oro en los 200 metros planos de lo juegos PANAMERICANOS 2023
Marileidy Paulino: Triunfa con Oro en los Juegos Panamericanos 2023 en Santiago de Chile, la destacada velocista dominicana, ha vuelto a brillar en los Juegos Panamericanos 2023 que se celebran en la hermosa ciudad de Santiago de Chile. En una actuación asombrosa, Paulino se alzó con la medalla de oro en la emocionante competencia de los 200 metros, consolidando aún más su estatus como una de las atletas más destacadas de la región.
El evento deportivo, que reúne a lo mejor del continente, ha sido un escenario de logros impresionantes para Marileidy Paulino. Además de su victoria en los 200 metros, la atleta ya había dejado una huella imborrable en estos juegos al obtener una medalla de oro en la modalidad de relevo mixto 4×400 metros. Este doble triunfo no solo destaca su destreza en la pista, sino también su versatilidad como atleta de élite.
La victoria de Paulino en los 200 metros no solo representa un logro personal sobresaliente, sino que también es un motivo de orgullo para la República Dominicana. Su dedicación y talento la han llevado a la cima del atletismo panamericano, y su historia de éxito es una inspiración para jóvenes deportistas de la región.
El puerto de Cabo Rojo, ubicado en la provincia de Pedernales, se ha convertido en una pieza clave para el desarrollo turístico de República Dominicana. Este puerto está destinado a ser una de las principales puertas de entrada para turistas internacionales, especialmente con la inauguración del proyecto que permitirá la llegada de cruceros a partir de 2025. Con cada crucero que arribe semanalmente, Cabo Rojo se perfila no solo como un atractivo turístico, sino como un motor económico para la región.
Importancia del Puerto Cabo Rojo para el turismo
El puerto de Cabo Rojo ha sido diseñado para impulsar el desarrollo turístico y económico de Pedernales, una zona que hasta hace poco se mantenía relativamente aislada del gran flujo de turistas que visitan otros destinos dominicanos como Punta Cana o Santo Domingo. Con la llegada de cruceros internacionales, el puerto está proyectado para posicionarse como uno de los destinos más importantes del Caribe.
Un destino emergente con gran potencial
El puerto de Cabo Rojo no solo será un puerto de entrada para turistas, sino que también ofrecerá una experiencia única. Desde 2025, un crucero semanal arribará al puerto, y cada llegada será una oportunidad para que Pedernales demuestre su potencial como uno de los destinos turísticos más impresionantes del Caribe.
El puerto, al estar cerca de algunas de las playas más hermosas y menos explotadas del país, se convierte en un atractivo no solo para los turistas que buscan disfrutar de sol y mar, sino también para aquellos interesados en actividades al aire libre, como el senderismo, el buceo y la observación de flora y fauna. Además, su ubicación estratégica permite que los visitantes exploren otros puntos de interés cercanos, como el Parque Nacional Jaragua y la Laguna de Oviedo.
Desarrollo y sostenibilidad
El desarrollo del puerto de Cabo Rojo ha sido diseñado pensando en la sostenibilidad, con proyectos que buscan minimizar el impacto ambiental y al mismo tiempo maximizar el beneficio para las comunidades locales. El puerto no solo atraerá a turistas, sino que también generará empleo y promoverá el desarrollo de infraestructura en la región, incluyendo mejoras en carreteras, servicios de alojamiento y ofertas gastronómicas.
Los planes incluyen la integración de prácticas sostenibles tanto en la construcción como en la operación del puerto, haciendo de Cabo Rojo un modelo de desarrollo turístico responsable. Esto permitirá que Pedernales mantenga su atractivo natural, mientras se adapta para recibir a una mayor cantidad de visitantes cada año.