Presidente Abinader Anuncia 15 Medidas para Enfrentar la Migración Ilegal Haitiana. El presidente de la República Dominicana, Luis Abinader, anunció un paquete de 15 medidas destinadas a reforzar el control migratorio y garantizar la soberanía nacional ante el creciente flujo de migración ilegal proveniente de Haití.
Reorganización del control fronterizo: Se incrementará la presencia de agentes del Cuerpo Especializado de Seguridad Fronteriza (CESFRONT) con un enfoque en patrullajes dinámicos y tecnología avanzada.
Aceleración del muro fronterizo: Se destinarán recursos adicionales para completar los 164 kilómetros de la verja perimetral en el menor tiempo posible, incluyendo sensores y drones.
Cancelación definitiva de visados a haitianos: Se suspenderán indefinidamente las visas para ciudadanos haitianos, salvo en casos humanitarios excepcionales aprobados por el gobierno.
Despliegue de tropas militares: El ejército dominicano reforzará las zonas críticas de la frontera con 2,000 efectivos adicionales.
Control estricto a empleadores: Se impondrán multas severas y sanciones penales a empresas que contraten a inmigrantes indocumentados, con inspecciones regulares.
Deportaciones masivas semanales: Se mantendrá el objetivo de deportar al menos 10,000 inmigrantes ilegales por semana, con operativos ampliados en zonas urbanas y rurales.
Implementación de biometricos avanzados: Se instalarán sistemas de identificación biométrica en todos los puntos de entrada para registrar y monitorear el flujo migratorio.
Restricción de acceso a servicios públicos: Solo los inmigrantes con estatus legal tendrán acceso a educación y salud no emergente, limitando la carga en el sistema.
Creación de una unidad policial antimigración: Una división especializada de la Policía Nacional se enfocará en identificar y detener a indocumentados en el interior del país.
Fortalecimiento de la vigilancia marítima: La Armada Dominicana incrementará patrullas en la costa para prevenir ingresos ilegales por mar.
Revisión de estatus migratorio: Se auditarán los permisos temporales otorgados previamente, revocando aquellos que no cumplan con los requisitos actuales.
Campaña de sensibilización nacional: Se lanzará una iniciativa para informar a la población sobre la importancia de la soberanía y el impacto de la migración ilegal.
Cooperación con organismos internacionales: Se exigirá a la ONU y la OEA mayor apoyo logístico y financiero para gestionar la crisis haitiana en su origen.
Prohibición de asentamientos informales: Se demolerán construcciones ilegales en zonas fronterizas y urbanas ocupadas por indocumentados.
Fondo especial de seguridad: Se creará un presupuesto dedicado exclusivamente a financiar estas medidas, con aportes del sector privado y el Estado.