Etiqueta: Tortugas

  • Especies marinas de los mares de República Dominicana

    Especies marinas de los mares de República Dominicana

    La República Dominicana es un país rico en sitios turísticos con playas caribeñas únicas, islas paradisiacas, grandes corales, un casco antiguo para recordar y Maravillosas ciudades cada una con su encanto.

    Esta media isla es uno de los destinos favorito de muchos pues es un paraíso tropical. Posee exuberante naturaleza, hermosas playas y diversidad en sus especies marinas.

    Tortugas especies

    En las costas Dominicanas se conocen cinco especies marinas de tortugas; Tinglar, Carey, tortuga Verde, Golfina y Caguama. De estas, las tres primeras anidan en playas Dominicanas principalmente Isla Saona y Parque Nacional Jaragua. Cabe destacar que la Tortuga Carey es una de las especies marinas más impresionantes.

    Manati

    Es un animal bastante solitario pero si desea verlo en su propio hábitat, le recomendamos visitar la isla Samaná, la provincia de Barahona, Montecristi y María Trinidad Sánchez.

    Ballena Jorobada

    Las ballenas jorobadas es una de las especies más conocidas. Cada año unas 3mil ballenas, provenientes del Atlántico Norte viajan en busca de aguas cálidas al Banco de Plata y la Bahía de Samaná, entre los meses de diciembre y abril.

    Peces

    La extensa variedad de peces que existe en los mares de la media isla son más de 800 especies de peces, en su mayoría son peces marinos y de arrecife de coral, mientras que pocos son de agua dulce o nativos de este país. Mencionaremos las más conocidas y vistas:

    Los de aguas dulces viven la Biajaca, la Carpa, la Tilapia, Liza, y la Trucha. En el mar se ven el Carite que vive en las aguas profundas; la Cornuda y Pez Amarillo, que dicen son de los más temidos, mientras que el pez Dama es considerado el menos inofensivo.

    El Tiburón, la Morena, el pez Loro, Doctor, la Raya, la Cherna y la Barracuda son de las especies más vistas y no comestibles. Otros muy conocidos pero comestibles, son el Pargo, el Chillo, el Robalo, Atún, el Mero, la Picúa, Cojinúa, entre otros.

  • Los polos turisticos de Costa Rica

    Los polos turisticos de Costa Rica

    La naturaleza de Costa Rica

    Como primer recurso su capital San Jose situada en el centro de Costa Rica a lo largo de las líneas de las muchas colonias españolas, lo que impresiona con sus imponentes edificios modernos, sino también con algunos excelentes ejemplos de arquitectura colonial.

    Parque Nacional «Manuel Antonio» se encuentra al oeste y a sólo 4 horas en coche de la capital, es sin duda uno de los lugares más hermoso para visitar en Costa Rica.
    Atrevete a Imagínarte caminando por la selva y el denso follaje de los árboles que la protege de la lluvia tropical que suele ocurrir muy a menudo.

    Con una altitud de 1.700 m descubrirá el origen volcánico del Lago Arenal, la atracción más famosa de Costa Rica. El mismo se encuentra en el norte de Costa Rica.

    Es el resultado más sorprendente de las erupciones se produce con frecuencia, dando imágenes especiales.

    Bosque nuboso Costa Rica

    El bosque nuboso es un extraño regalo que brinda la naturaleza en Costa Rica, caracteriza por tener una persistente niebla que se adhiere a las copas de los árboles. Dandole al bosque una atmósfera misteriosa y mágica. Su intensa humedad favorece al crecimiento de una naturaleza exuberante que ofrece refugio a la fauna autóctona. Dentro, podrás ver coloridos anfibios, elegantes mariposas y muchas aves. Como son, los colibríes y el increíble quetzal, para muchos, el ave más bella del mundo.

    En algunas costa de este país podrá presenciar el desove de tortugas marinas de manera supervisada y respetando las reglas. Costa Rica es el refugio de 6 de cada 7 especies de tortugas marinas que se encuentran en el mundo, tanto en la costa del Pacífico o en el Caribe.

    Animate a visitar este maravilloso país latino-americano de extremada belleza natural y historico. Y no te arrepentirá.