Etiqueta: Santo Domingo

  • Cumayasa turismo en cada rincon

    Cumayasa turismo en cada rincon

    Turismo en playa Cumayasa

    Cumayasa, una pequeña joya costera que se extiende desde Santo Domingo hasta La Romana, es un secreto para quienes buscan una escapada tranquila. Este pintoresco pueblo ofrece una experiencia caribeña única, lejos del bullicio de la gran ciudad.

    Cumayasa es la base perfecta para explorar esta región rica en belleza natural y cultura. Ya sea que desee relajarse en la playa o empaparse de historia y naturaleza, esta área tiene mucho que ofrecer.

    Descubre los tesoros de Cumayasa y sus alrededores en tus próximas vacaciones. Una base perfecta desde la que explorar las maravillas naturales y culturales de la región. Aquí hay algunas atracciones cercanas imperdibles:

    1. Isla Saona: Considerada una de las excursiones inolvidables en la República Dominicana, Isla Saona te cautivará con sus playas de arena blanca y aguas cristalinas.
    2. Isla Catalina: Situada a lo largo de La Romana, esta isla es un destino popular para cruceros y es accesible en barco desde La Romana. Sus arrecifes de coral y aguas transparentes son perfectos para el buceo y el snorkel.
    3. Alto de Chavón: Un pintoresco pueblo medieval construido en la ribera del río Chavón. En Alto de Chavón, encontrarás restaurantes, tiendas, galerías de arte, una iglesia y un museo arqueológico. Además, está cerca del lujoso resort Casa De Campo.
    4. Cueva de las Maravillas: Una experiencia subterránea entre La Romana y San Pedro de Macorís. La cueva alberga estalactitas, estalagmitas y pinturas Tainas. Las visitas guiadas permiten explorar aproximadamente el 30% de la cueva.
    5. Parque Nacional del Este Cotubanama: Situado entre Bayahibe y Boca de Yuma, es una de las reservas naturales más ricas del país. Este parque es un paraíso para los amantes de la naturaleza y ofrece diversas rutas de senderismo y observación de aves.
    6. Boca de Yuma: Un encantador pueblo de pescadores en el borde del Mar Caribe, ideal para degustar pescados frescos y langostas en sus pequeños restaurantes a lo largo del malecón.
    7. Playa de Bayahibe: La playa de Dominicus en Bayahibe es conocida por su belleza y ha sido galardonada con la Bandera Azul del Caribe.
  • Zona Colonial de Santo Domingo: historia y cultura,primera ciudad del Nuevo Mundo

    Zona Colonial de Santo Domingo: historia y cultura,primera ciudad del Nuevo Mundo

    La Zona Colonial de Santo Domingo es uno de los lugares más impresionantes y antiguos de toda América. Fundada en 1498 por el hermano de Cristóbal Colón, Bartolomé Colón, es la primera ciudad construida por los europeos en el Nuevo Mundo y es considerada por la UNESCO como Patrimonio de la Humanidad. Es un destino turístico imprescindible para aquellos interesados en la historia, la cultura y la arquitectura.

    Exploremos la historia y la cultura de la Zona Colonial de Santo Domingo y las experiencias únicas que puedes disfrutar durante tu visita.

    La historia de la Zona Colonial de Santo Domingo

    Durante la época colonial, la ciudad de Santo Domingo fue un importante centro de comercio, gobierno y religión en las Américas. Fue el punto de partida para muchas expediciones a otras partes del continente y sirvió como base para la exploración de América del Sur y Central.

    El patrimonio arquitectónico de la Zona Colonial de Santo Domingo

    La Zona Colonial de Santo Domingo es el hogar de algunos de los edificios más antiguos de las Américas. La Catedral de Santa María la Menor, por ejemplo, es la catedral más antigua de todo el continente americano y fue construida en 1512. La Iglesia de San Francisco, que data de 1540, es otro edificio notable de la época colonial, que cuenta con un impresionante claustro y una hermosa fachada.

    Además de las iglesias, hay varios otros edificios históricos en la zona, incluyendo el Alcázar de Colón, la Fortaleza Ozama y la Casa de Diego Colón. El Alcázar de Colón, que fue construido en 1510 como residencia del gobernador de la isla, cuenta con una impresionante colección de artefactos y objetos históricos.

    La cultura de la Zona Colonial de Santo Domingo

    La Zona Colonial de Santo Domingo es el hogar de una rica cultura que refleja la mezcla de influencias europeas, africanas y americanas. La música, la danza y la comida son especialmente destacados en la zona.

    La música en la Zona Colonial de Santo Domingo es vibrante y variada. El merengue, el género de música y baile nacional de la República Dominicana, se originó en Santo Domingo y se ha convertido en uno de los estilos musicales más populares en toda América Latina. Los clubes de música en vivo de la zona son una excelente manera de experimentar la música local en persona.

    La danza es otra forma de arte importante en la Zona Colonial de Santo Domingo. La bachata, un baile popular en toda la República Dominicana, también se originó en Santo Domingo. La zona cuenta con varias academias de baile donde los visitantes pueden aprender a bailar bachata y otros estilos de danza locales.

  • Feria de Empleos en Santo Domingo

    Feria de Empleos en Santo Domingo

    Feria de empleos en Santo Domingo y Samana

    Santo Domingo, RD.- El Ministerio de Trabajo, en su función de intermediario de las empresas que necesitan cubrir sus vacantes disponibles, invita a las personas interesadas a participar en una feria de empleos en Santo Domingo, el miércoles 11 de enero, y otra jornada en Samaná, el día 12.

    Ambas actividades de captación se llevarán a cabo de 9:00 de la mañana a 2:00 de la tarde.

    La feria de santo Domingo se realizará en el Edificio Saviñón, ubicado en la calle El Conde, esquina José Reyes, y la de Samaná en el Pueblo Bahía Príncipe.

    La empresa de servicios de Santo Domingo cuenta con 95 vacantes disponibles en distintas áreas:

    • Las vacantes son de las áreas:
    • Almacén
    • Ama de llaves
    • Áreas públicas
    • Bares y restaurantes
    • Cocina
    • Entretenimiento
    • Front office
    • Seguridad
    • Mantenimiento
    • Recepción
    • Recursos Humanos
    • Spa
    • Ventas

    El Ministerio de Trabajo aclara que el proceso de reclutamiento depende de cada empresa. Algunas de ellas toman un poco más de tiempo, debido a la naturaleza de sus vacantes.

    El ministerio indica que los interesados pueden registrarse en la página web de la institución o llamar a los teléfonos: (809)-535-4404, extensiones 3115 al 3123 para Santo Domingo y (809)-606-1083 para Samaná.

    Se recomienda el uso de mascarillas a los asistentes como medida preventiva.