Autor: ChipSD

  • Especies marinas de los mares de República Dominicana

    Especies marinas de los mares de República Dominicana

    La República Dominicana es un país rico en sitios turísticos con playas caribeñas únicas, islas paradisiacas, grandes corales, un casco antiguo para recordar y Maravillosas ciudades cada una con su encanto.

    Esta media isla es uno de los destinos favorito de muchos pues es un paraíso tropical. Posee exuberante naturaleza, hermosas playas y diversidad en sus especies marinas.

    Tortugas especies

    En las costas Dominicanas se conocen cinco especies marinas de tortugas; Tinglar, Carey, tortuga Verde, Golfina y Caguama. De estas, las tres primeras anidan en playas Dominicanas principalmente Isla Saona y Parque Nacional Jaragua. Cabe destacar que la Tortuga Carey es una de las especies marinas más impresionantes.

    Manati

    Es un animal bastante solitario pero si desea verlo en su propio hábitat, le recomendamos visitar la isla Samaná, la provincia de Barahona, Montecristi y María Trinidad Sánchez.

    Ballena Jorobada

    Las ballenas jorobadas es una de las especies más conocidas. Cada año unas 3mil ballenas, provenientes del Atlántico Norte viajan en busca de aguas cálidas al Banco de Plata y la Bahía de Samaná, entre los meses de diciembre y abril.

    Peces

    La extensa variedad de peces que existe en los mares de la media isla son más de 800 especies de peces, en su mayoría son peces marinos y de arrecife de coral, mientras que pocos son de agua dulce o nativos de este país. Mencionaremos las más conocidas y vistas:

    Los de aguas dulces viven la Biajaca, la Carpa, la Tilapia, Liza, y la Trucha. En el mar se ven el Carite que vive en las aguas profundas; la Cornuda y Pez Amarillo, que dicen son de los más temidos, mientras que el pez Dama es considerado el menos inofensivo.

    El Tiburón, la Morena, el pez Loro, Doctor, la Raya, la Cherna y la Barracuda son de las especies más vistas y no comestibles. Otros muy conocidos pero comestibles, son el Pargo, el Chillo, el Robalo, Atún, el Mero, la Picúa, Cojinúa, entre otros.

  • Los polos turisticos de Costa Rica

    Los polos turisticos de Costa Rica

    La naturaleza de Costa Rica

    Como primer recurso su capital San Jose situada en el centro de Costa Rica a lo largo de las líneas de las muchas colonias españolas, lo que impresiona con sus imponentes edificios modernos, sino también con algunos excelentes ejemplos de arquitectura colonial.

    Parque Nacional «Manuel Antonio» se encuentra al oeste y a sólo 4 horas en coche de la capital, es sin duda uno de los lugares más hermoso para visitar en Costa Rica.
    Atrevete a Imagínarte caminando por la selva y el denso follaje de los árboles que la protege de la lluvia tropical que suele ocurrir muy a menudo.

    Con una altitud de 1.700 m descubrirá el origen volcánico del Lago Arenal, la atracción más famosa de Costa Rica. El mismo se encuentra en el norte de Costa Rica.

    Es el resultado más sorprendente de las erupciones se produce con frecuencia, dando imágenes especiales.

    Bosque nuboso Costa Rica

    El bosque nuboso es un extraño regalo que brinda la naturaleza en Costa Rica, caracteriza por tener una persistente niebla que se adhiere a las copas de los árboles. Dandole al bosque una atmósfera misteriosa y mágica. Su intensa humedad favorece al crecimiento de una naturaleza exuberante que ofrece refugio a la fauna autóctona. Dentro, podrás ver coloridos anfibios, elegantes mariposas y muchas aves. Como son, los colibríes y el increíble quetzal, para muchos, el ave más bella del mundo.

    En algunas costa de este país podrá presenciar el desove de tortugas marinas de manera supervisada y respetando las reglas. Costa Rica es el refugio de 6 de cada 7 especies de tortugas marinas que se encuentran en el mundo, tanto en la costa del Pacífico o en el Caribe.

    Animate a visitar este maravilloso país latino-americano de extremada belleza natural y historico. Y no te arrepentirá.

  • Puerto Plata La Ciudad de Turismo

    Puerto Plata La Ciudad de Turismo

    Lugares turisticos de Puerto Plata

    Puerto Plata, donde comenzó el turismo en República Dominicana, sigue siendo uno de los destinos preferidos por los visitantes. Su espectacular y extenso paisaje combina mar, montañas, verdes valles, ríos y una cantidad de playas. Su suelo fértil da lugar a plantaciones de cacao.

    Entre sus atractivos la ciudad de Puerto Plata posee algunas de las mejores playas del país como son Sosúa, Playa Dorada, Maimón, Cafemba, Playa Grande (de Luperón), Cabarete, Long Beach, Longbichito. En algunas, como en Playa Dorada, Cofresí, Long Beach o Cabarete, se practican diversos tipos de deportes como las carreras de moto acuáticas, surf, windsurf, kite o el velerismo. Otras playas se encuentran a lo largo del malecón, o en Boca Nueva, Playa de Copello, Bergantín o La Mariposa.

    Blue Diamond Resorts Puerto Plata

    Este proyecto turistico se encuentra en la zona norte del país, la región de Punta Bergantín ofrecerá Resorts, ecoturismo, un campo de golf de 18 hoyos, un desarrollo residencial, compras y hasta un estudio de cine.

    Blue Diamond Resorts tiene entre sus propuestas desde alojamiento moderno hasta restaurantes y bares temáticos, piscinas cristalinas, entretenimiento diurno y nocturno, tratamientos relajantes en PH Spa e instalaciones de fitness de última generación en PUMPED, este Planet Hollywood Beach Resort será una de las mejores opciones de vacaciones en el Caribe.

  • Salto Babor Arriba San Juan de la Maguana

    Salto Babor Arriba San Juan de la Maguana

    Salto Babor Arriba Cascada San Juan

    Este salto es poco explorado y poco conocido, que se encuentra en el occidente de nuestra hermosa República Dominicana.

    El salto San Pedro conocido como “Salto de Babor Arriba” en la provincia San Juan. Para lograr llegar a este magnifico salto se requieren varias horas en una intensa caminata por uno de los valles más hermosos que han podido apreciar.

    De camino a este saltos uno de los más altos de la zona. La naturaleza nos ofrece lo que es senderismo por hermosas montañas y desde la sima podremos observar hermosos paisajes total mente verdes, además de disfrutar de una temperatura muy agradable. Al llegar al lugar podremos tomar un baño con agua refrescante, además de poder hacerse fotos y videos en el lugar.

  • Roster República Dominicana Clasico Mundial de Beisbol

    Roster República Dominicana Clasico Mundial de Beisbol

    Sandy Alcantara, Juan Soto y Julio Rodriguez encabezan los nombres del Roster que tendrá República Dominicana en el Clasico Mundial de Beisbol 2023.

    Roster República Dominicana Clasico Mundial de Beisbol
    Roster República Dominicana Clasico Mundial de Beisbol
  • Salto Socoa Monte Plata

    Salto Socoa Monte Plata

    El salto Socoa se encuentra en medio de una jungla masiva que alberga docenas de especies únicas de vida silvestre. Si eres alguien que ama a los animales, puedes hacer una caminata con un guía alrededor de los bordes de la cascada para observar una increíble vida salvaje. Si te gusta la observación de aves, puedes traer tus binoculares, guía de campo y cámara.

    Salto Socoa

    Salto Socoa es considerada uno de los recursos naturales más importantes de la isla porque el manantial que la alimenta desemboca en ríos y arroyos más pequeños que corren a lo largo de esta parte de la isla. Además, este es un sitio natural impresionante que no ha cambiado en mucho tiempo.

    El agua dulce que fluye alto frente a las cimas de las cataratas crea una hermosa niebla en el aire que en realidad es buena para los pulmones, y el agua es muy clara cuando entras. Disfrutarás caminando por el agua.

    Socoa y su río están enmarcados dentro del Gran Parque de la Biodiversidad de la Hispaniola, por lo que es de gran interés para la comunidad científica que estudia estos ecosistemas.

    Esta reserva natural es toda una fascinación para el ecoturismo, para perderse en su belleza y para la comunidad científica, ya que posee una gran variedad de especies endémicas y en peligro de extinción, como también de una rica fauna y vegetación.

  • Jamaca de Dios Restaurante

    Jamaca de Dios Restaurante

    Este restaurante te ofrece su excelente vino, su insuperable cerveza y su espectacular sangría. Aquí puedes beber un magnífico café cortado, un sorprendente capuchino o un sensacional café americano.

    Jamaca de Dios su estructura está construida casi en su totalidad de madera, combina un estilo tradicional de cabaña de montaña con un estilo moderno rodeada de una vegetación exuberante y un clima agradable todo el año.

    Este hermoso espacio posee mas de 700,000 metros cuadrados y 1,200 metros sobre el nivel del mar, es dividido entre 93 lotes con vistas impresionantes e instalaciones que podrías comprar.

  • Principales Santuario de República Dominicana

    Principales Santuario de República Dominicana

    Lista principales Santuarios de República Dominicana

    Santo Cerro,La Vega: Es el primer santuario en América en honor a la virgen de Las Mercedes. En este lugar Cristóbal Colón exclamó: “Es la tierra más hermosa que ojos humanos jamás hayan visto”.

    Santuario Santo Cerro La Vega

    Santuario San Martín de Porree ,Baní: Un santuario levantado piedra a piedra por los creyentes de la comunidad "Las Tablas" en baní y peregrinos que visitan el lugar en honor a San Martín de Porres.

    Santuario San Martín de Porres
    Santuario San Martín de Porres

    Santuario Virgen de la Altagracia: Posiblemente es uno de los principales lugares de peregrinación de la República Dominicana. Se ubica en la parte trasera de la Basílica de La Altagracia y en él los fieles se acercan a venerar la Virgen de la Altagracia.

    Santuario Virgen de la Altagracia

    Otro Santuario de ubicado en República Dominicana es El Santuario Cristo de los Milagros; lees mas aqui https://radarsd.com/santuario-cristo-de-los-milagros/

  • Santuario Cristo de los Milagros

    Santuario Cristo de los Milagros

    El Santo Cristo de los Milagros

    Santuario Cristo de los Milagro ubicada en Bayaguana, Monte Plata un majestuoso monumento cientos de visitantes que cada semana llegan al lugar quedan ensimismados viendo la majestuosa iglesia y por supuesto por cada lugar hacia donde se mira para llegar hasta el frente, sólo se ve gente haciendo fotografías.

    Según la historia, en el 1606 una niña encontró una imagen de Cristo tallada en madera y de manera milagrosa su madre recuperó la vista, desde entonces este lugar se han presenciado milagros.

    Es una talla de madera de 125 centímetros. Su devoción comienza con la presencia de los españoles en tierra dominicana. La imagen apareció hace más de cinco siglos sobre la playa de Yaguana, que en la actualidad pertenece a Haití, en el Norte de la isla.

    La estructura del Santuario Cristo de los Milagros representa dos manos en oración, que se elevan desde los laterales, para unirse frente a la cruz en lo alto del templo.

  • Fricolandia un lugar de ensueño en Puerto Plata

    Fricolandia un lugar de ensueño en Puerto Plata

    Fricolandia Puerto Playa

    Fricolandia un lugar de ensueño ubicado en la comunidad El Castillo, en La Isabela, Puerto Plata. Es un paraiso ideal para hacer turismo interno y conocer este rincon de República Dominicana.

    El proyecto Fricolandia es un restaurant bar, a orillas de un trozo de playa en el océano Atlántico, con una vista paradisíaca de vegetación y montañas y las atenciones de una familia que te hace sentir como en casa.

    Tiene varias terrazas y bungalows o gazebos a orillas del mar, desde donde los clientes tienen acceso a una playa de oleaje muy suave, apta para disfrutar en familia.

    Se presenta al mercado turístico con una propuesta diferente que le brinda al cliente la opción de elegir entre hacer una reserva por un precio módico que incluye el servicio de almuerzo y bebidas; o la posibilidad de llevar su refrigerio, a la vez que disfruta de todas las atracción.

    Fricolandía es un espacio turístico innovador, diseñado para que el cliente se sienta como en casa. Un paraíso terrenal que supone un privilegio para aquellos que lo visitan.